Su
sonrisa es nuestra más bonita recompensa
|
A
Chambitola en una comunidad indigena (subvenciones de
prendas de vestir y zapatos).
|
El
ritual de la fotografía de grupo a cada una de nuestras
visitas...
|
A Mindo, al orfelinato (subvenciones alimentarias, subvenciones
de prendas de vestir, zapatos, juguetes, de productos
de higiene y material médico). El orfelinato de
Mindo creado por la monjita Lucia, hace más de
treinta años "sobrevive" gracias a las
donaciones.
|
Madres
con sus niños duermen así en la calle.
|
Quito en las calles (distribución de comida la
noche).
|
Adriana,
regularmente víctima de maltrato en su familia, encontró
este día allí, la sonrisa!
|
Adriana, regularmente víctima de maltrato en su
familia, encontró
este día allí, la sonrisa!
|
Danielle
Berthollier, a la guardería de la carcel de las mujeres
de Quito.
|
Quito a la prisión de mujeres (subvenciones de
prendas de vestir,
zapatos, juguetes, de medicamentos y de material didáctico
para las
prisioneras y sus niños). Eran 300 en diciembre
de 2002, son hoy más de 500...
|
Al
Comedor Simon, Nelson, Angel, Mychela y Patricio, pequeños
trabajadores de la calle con Maria Monteillet una de los
responsables del Fundación Ninos de los Andes
en Quito.
|
Quito al comedor Simon (Instauración de un comedor
y de un lugar de recepción para los pequeños
trabajadores de la calle). Es en diciembre de 2001 que
nació la idea de abrir un comedor en el Sur de
Quito (barrios del los más esfavorecidos) para
los pequeños trabajadores de la calle, los pequeños
cireurs de zapatos, los pequeños vendedores y todos
los otros. Esto es pues al viaje siguiente en la primavera
2002 que tenemos para concretar todo hacemos
este proyecto y la apertura tuvo lugar el 19 de abril
de 2002.
|